El Ilustre Colegio de Abogados de Junín, presidido por su decano Mg. Cristhian Enrique Velita Espinoza, presentó ante el Tribunal Constitucional una demanda contra la Ley Nº 32107, por considerar que vulnera la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad y atenta contra derechos fundamentales en el Perú.

El CAJ formalizó la demanda de inconstitucionalidad el 25 de agosto de 2025 ante el Tribunal Constitucional.
El Ilustre Colegio de Abogados de Junín (CAJ) ha presentado una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 32107, publicada en El Peruano el 9 de agosto de 2024.
La acción, presentada el 25 de agosto de 2025, se interpone en ejercicio de la legitimación reconocida en el artículo 203.8° de la Constitución y el artículo 97° del Nuevo Código Procesal Constitucional, y busca que el Tribunal Constitucional declare nula esta norma por ser contraria a principios nacionales e internacionales de protección a los derechos humanos.
Pretensiones de la demanda
Principal: Declarar la inconstitucionalidad total de la Ley Nº 32107.
Subordinada: Que, al menos, se declare inconstitucional el artículo 4 (prescripción) y el artículo 5 (irretroactividad) de la norma, por limitar la persecución penal de delitos cometidos antes del 1 de julio de 2002.
Fundamentos del CAJ
Imprescriptibilidad: La Ley desconoce que los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra son imprescriptibles como norma de ius cogens.
Derecho a la verdad: La norma vulnera el derecho a la verdad de las víctimas y de la sociedad en su conjunto.
Dignidad humana: Se afectan los artículos 1 y 44 de la Constitución, que obligan al Estado a proteger la dignidad y los derechos humanos.
Riesgo de impunidad: La norma podría cerrar investigaciones y procesos sobre casos emblemáticos como Barrios Altos, La Cantuta, Madre Mía y El Frontón.
Declaración institucional
El CAJ reafirmó su respeto a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por su aporte a la pacificación del país, pero subrayó que ello no puede usarse como argumento para generar impunidad en crímenes de lesa humanidad.
“La Ley 32107 es flagrantemente inconstitucional, tanto por la forma como por el fondo. No puede limitarse la búsqueda de justicia y verdad en los crímenes más graves de nuestra historia”
Ilustre Colegio de Abogados de Junín