El Ilustre Colegio de Abogados de Junín (ICAJ), en coordinación con INAPROF, fue escenario de un trascendental espacio académico que reunió a estudiantes de derecho de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) y la Universidad Continental.
Este debate interuniversitario permitió confrontar ideas, analizar propuestas y reflexionar sobre el rol del control difuso en el ordenamiento jurídico peruano, resaltando la preparación y el talento de los futuros abogados.

El Colegio de Abogados de Junín celebró el Primer Encuentro de Alianzas Estratégicas con la participación de agremiados, familias y estudiantes.
👨⚖️ Impulso institucional
El evento fue inaugurado con la presentación de los jurados calificadores, quienes resaltaron la importancia de este espacio de formación académica. Posteriormente, el Dr. Luis, representante de INAPROF, brindó una conferencia sobre la relevancia del tema y su impacto en la práctica jurídica.
Al cierre del certamen, el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Junín, Mg. Cristhian Enrique Velita Espinoza, dirigió unas palabras de felicitación a los participantes, reconociendo su esfuerzo y compromiso con la excelencia jurídica.

Conferencia del Dr. Luis, representante de INAPROF, sobre el control difuso en el Perú.
📌 Temas del debate
Los participantes abordaron temas de gran relevancia para el derecho constitucional y administrativo en el Perú:
- Proyecto de ley n.° 9171/2024-CR que busca eliminar el control difuso judicial.
- Comentario de sentencia del 8.º Juzgado Contencioso Permanente de Lima.
- Posibilidad del control difuso en sede administrativa.
“El Ilustre Colegio de Abogados de Junín reafirma su compromiso con la formación académica de los futuros profesionales del Derecho, impulsando a la nueva generación de abogados a fortalecer sus capacidades críticas y oratorias, así como a integrarse de manera activa al Colegio. Con este tipo de iniciativas, el ICAJ busca acercar a los estudiantes al ejercicio ético y responsable de la abogacía, promoviendo espacios de debate y reflexión jurídica.”
Ilustre Colegio de Abogados de Junín
🏆 Ganadores del certamen
Tras una reñida competencia, el jurado reconoció a los estudiantes que ocuparon los primeros lugares del Primer Debate Inter-Universidades:
🥇 Primer puesto: Camposano Guevara Emely Jazmín
🥈 Segundo puesto: Calderón Bendezú Piero
🥉 Tercer puesto: Jáuregui Laura Franz David
🏅 Cuarto puesto: Pío Povis Nicol Cristina
Su brillante participación refleja el compromiso con la defensa del Estado Constitucional de Derecho y el futuro prometedor de la abogacía en el país.
Video institucional mostrando el evento, con un resumen audiovisual de los mejores momentos del debate.
🎓 Un espacio de formación y compromiso
La actividad dejó en evidencia el nivel de preparación de los estudiantes y la pasión con la que defienden sus ideas. Estos jóvenes representan el perfil de profesionales íntegros, críticos y comprometidos que la sociedad peruana necesita.
El Ilustre Colegio de Abogados de Junín reafirma así su compromiso con la formación académica, la investigación y el impulso de iniciativas que contribuyen al fortalecimiento de la comunidad jurídica nacional.
📩 Importante: Se habilitarán los certificados para todos los estudiantes inscritos en el debate. Les pedimos estar atentos a sus correos electrónicos para la recepción correspondiente.
📷 Galería de fotos del evento
El Primer Debate Inter-Universidades: “El Control Difuso en el Perú” dejó momentos memorables de análisis jurídico, participación estudiantil y fortalecimiento académico, donde jóvenes talentos del Derecho demostraron sus capacidades en un espacio de diálogo y confrontación de ideas.
👉 Aquí compartimos algunos de los mejores instantes de la jornada académica: